Utilizamos cookies propias o de terceros para mejorar nuestros servicios, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, en nuestra Información legal.

Aceptar


Está Vd. en San Martín CCC >> Los colores del vino

Los colores del vino

Del 24 NOVIEMBRE 2016 al 19 FEBRERO 2017
EXPOSICIÓN


San Martín Centro de Cultura Contemporánea presenta Los colores del vino, un proyecto multidisciplinar sobre la cultura del vino en Gran Canaria, producido por el Centro Atlántico de Arte Moderno, con la colaboración de JTI, la Fundación Cajamar y el consejo regulador de la Denominación de Origen Vinos de Gran Canaria, que se desarrolla del 24 de noviembre de 2016 al 19 de febrero de 2017 en este espacio cultural.

Los colores del vino es un proyecto articulado alrededor del estudio y la reflexión sobre este producto, integrado por una exposición, una publicación y un amplio programa de actividades paralelas que incluye conferencias, talleres y catas de vinos de la Isla. Es un proyecto plural, comisariado por el historiador Franck González, que tiene como ejes transversales valores como la sostenibilidad, la igualdad y la integración.

La exposición del proyecto ‘Los colores del vino’ está compuesta por una selección de unas ochenta obras, gran parte de las cuales ha sido producida expresamente para este proyecto, que ofrecen una perspectiva artística ligada a la cultura del vino a través de la mirada de dos autores grancanarios, el artista visual Cristóbal Guerra y el fotógrafo Tato Gonçalves. 

 

El lenguaje del arte y la cultura del vino se dan la mano en esta propuesta estética en la que se podrán contemplar sugerentes imágenes fotográficas que dialogan en el espacio expositivo con piezas de pintura, escultura e instalaciones creadas con materiales de distintas texturas, formas y colores que reinterpretan las cualidades cambiantes y sublimes del vino. Las obras que se presentan en esta muestra aúnan sensibilidad y respeto por el trabajo de hombres y mujeres que dedican su vida al mantenimiento de este legado en las distintas comarcas de la Isla.

 

INAUGURACIÓN
Jueves 24 noviembre, a las 20:30

Degustación de vinos de la Denominación de Origen Gran Canaria
Música en directo del dúo compuesto por Althay Páez (timple) y José Quintana (guitarra)

 

ACTIVIDADES PARALELAS

 

INAUGURACIÓN INFANTIL
Viernes 2 diciembre, a las 18:00
Actividad para familias con niñas-os de 4 a 14 años organizada por el DEAC del CAAM.
Recorrido por la exposición y merienda. Entrada libre, sin inscripción. Colabora Libby’s

 

TALLER
14 diciembre 2016, a las 10:00
Taller de fotografía y de acuarela con vino, impartido por Tato Gonçalves y Cristóbal Guerra para personas con Síndrome de Down

 

CATAS DE VINOS DE GRAN CANARIA (Plazas agotadas)
Horario de todas las catas: de 18.30 a 20.30 horas
Espacio: San Martín Centro de Cultura Contemporánea, sala polivalente
 

Comité de Cata de la D.O. Gran Canaria

CATA 1 Día 13 diciembre 2016
CATA 2 Día 14 diciembre 2016

 

Aula del Vino de Gran Canaria
CATA 3 Día 10 enero 2017
CATA 4 Día 11 enero 2017

 

Rasa Strankauskaite
CATA 5 Día 14 febrero 2017
CATA 6 Día 15 febrero 2017

 

Entrada libre, previa inscripción en la dirección de correo catavinosgc@caam.net indicando nombre completo, DNI, teléfono, fecha de la cata a la que se desea asistir. Se admite una sola inscripción por persona, por riguroso orden de llegada de correos.

 

CONFERENCIAS
17 enero 2017, a las 19:00
José J. Martín Domínguez, presidente del Comité de Catas de los Vinos D.O. Gran Canaria
18 enero 2017, a las 19:00
Alberto González Plasencia, enólogo

 

PUBLICACIÓN
El proyecto incluye una cuidada publicación que ha sido editada con aportaciones de diferentes especialistas sobre la cultura y la historia del vino en Gran Canaria y será presentada en foros nacionales e internacionales.


La defensa de los valores medioambientales y la apuesta por procesos de producción tradicionales están muy presentes en las doce bodegas de la Isla que se han implicado en esta cuidada publicación. Del mismo modo, la presencia de la mujer en el ámbito rural vitivinícola queda también reflejada en este proyecto editorial, que pretende visibilizar el trabajo que desarrollan las mujeres en el contexto de las bodegas y del ámbito ligado a la viticultura en Gran Canaria.

 

Los colores del vino
 

 

COLABORAN EN ESTE PROYECTO
JTI, Fundación Cajamar y Vinos de la DO Gran Canaria



<<< Volver



Cabildo de Gran Canaria - Cultura
San Martín Centro de Cultura Contemporánea
Ramón y Cajal, 1
35001 Las Palmas de Gran Canaria - Gran Canaria
+34 928 322 535
RSS Facebook Twitter