'Narraciones mitológicas. Videoarte, historias y leyendas'
Del 16 MAYO 2013 al 21 JULIO 2013
Artistas: Carles Congost (Olot, 1970), Alberto García (Salamanca, 1974), Diana Larrea (Madrid, 1972) y Eve Sussman (Londres, 1961)
Comisario: Alejandro Vitaubet
Exposición coproducida por el CAAM y el Gobierno de Canarias
San Martín Centro de Cultura Contemporánea expone hasta el día 21 de julio la muestra colectiva Narraciones mitológicas. Videoarte, historias y leyendas, que se podrá visitar en las salas de arte de la primera planta de este centro, adscrito al Cabildo de Gran Canaria.
El proyecto expositivo, comisariado por Alejandro Vitaubet, es una coproducción entre el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) y el Gobierno de Canarias. La muestra reúne un total de seis obras de videoarte, entre las que destacan una pieza de la artista estadounidense de origen británico, Eve Sussman (Londres, 1961), que se exhibe por primera vez en Canarias.
Sussman está considerada como una de las artistas más destacadas de la videocreación a escala internacional. La obra que expone en San Martín Centro de Cultura Contemporánea, titulada ‘89 Seconds at Alcázar’ 2004, pertenece a la Colección del CGAC, de Santiago de Compostela, y ha sido cedida temporalmente al centro cultural de la capital grancanaria para esta exposición.
Esta pieza, de algo más de nueve minutos, es una reconstrucción de los momentos que conducen a la escena pintada por Velázquez para ‘Las Meninas’, una célebre obra pictórica que siempre ha sido resaltada por su calidad fotográfica y por el uso de la perspectiva que hace que el espectador sea capaz de dialogar con el cuadro. En el trabajo de Sussman la pintura cobra vida; su vídeo permite revelar la escena entera del salón del Alcázar y ver cómo actúa cada uno de los personajes antes de posar para la pintura.
Además de esta pieza, se expondrán otras tres obras de videoarte del creador catalán Carles Congost (Olot, 1970), tituladas ‘Un Mystique Determinado’ 2003, ‘Memorias de Arkaran’ 2005 y ‘La Mala Pintura’ 2008, a la que se suma una obra del artista residente en Gran Canaria Alberto García (Salamanca, 1974), bajo el rótulo ‘Dakart off (La verité est dehors)’ 2012-13. La exposición cuenta también con la pieza ‘Casa de América’ 2003, de la artista Diana Larrea (Madrid, 1972).
Esta exposición, tal y como explica Alejandro Vitaubet, recorre algunos de los caminos por los que transita el arte en su relación con la producción de mitos. Desde las entrevistas que Diana Larrea y Alberto García producen para crear y recrear la historia de una obra artística, hasta las visiones irónicas y satíricas que presenta Carles Congost a la hora de reflexionar sobre el sistema del arte actual, pasando por la apropiación y revisión por parte de Eve Sussman de los clásicos de la historia de la pintura.
Destaca el comisario de la muestra que “las grandes referencias en la historia del arte han venido acompañadas de relatos que envuelven con un halo misterioso y una pátina de opacidad tanto la vida de los artistas como sus obras, motivando que el mito, más que descubrir, produzca el efecto contrario”.
Esta muestra colectiva itinerará a la Sala Tragaluz Digital, espacio dentro de la Sala de Arte Contemporáneo del Gobierno de Canarias dedicado en exclusiva la videocreación, en Santa Cruz de Tenerife, donde se exhibirá del 6 de septiembre al 2 de noviembre de 2013.