Utilizamos cookies propias o de terceros para mejorar nuestros servicios, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, en nuestra Información legal.

Aceptar


Está Vd. en San Martín CCC >> Exposiciones >> Anteriores >> Jane Millares Sall. Diario de una pintora

Jane Millares Sall. Diario de una pintora

Del 14 JUNIO 2012 al 29 JULIO 2012

La exposición reúne una selección de más de cien obras de distinta factura realizadas a lo largo de la amplia trayectoria artística de la creadora grancanaria San Martín Centro de Cultura Contemporánea expone del 14 de junio al 29 de julio la retrospectiva ‘Diario de una pintora’, dedicada a la trayectoria artística y vital de Jane Millares Sall. La muestra reúne más de sesenta años de producción de esta mujer, pionera del arte en Canarias, a través de más de un centenar de piezas de pintura, escultura, ilustraciones, fotografía u objetos personales, muchos de ellos inéditos hasta el momento, procedentes de colecciones particulares y de instituciones públicas.

 

Su obra, íntimamente ligada a sus experiencias vitales, “puede interpretarse como una verdadera confesión de sus avatares, de modo que alude significativamente al Diario de la pintora, que justifica el título de la exposición”, destaca la comisaria de la muestra, Laura Teresa García Morales.

Jane Millares (Las Palmas de Gran Canaria, 1928), como pionera del arte en Canarias, junto a Pino Ojeda y Lola Massieu, supo hallar su lugar en la historiografía del arte regional al convertirse en la primera mujer que expone en solitario en Canarias en 1957 como una de las máximas representantes del Indigenismo canario y un estilo singular.

 

En este terreno, su tránsito por el modelado en barro se hará notar con fuerza en su pintura, hasta el punto de que puede decirse que son esculturas lo que pinta, y con el arte aborigen siempre presente en su trabajo como trasfondo.

 

La exposición se organiza atendiendo a las etapas principales que desarrolló la pintora desde sus inicios, dirigida rápidamente hacia su primer Indigenismo, de una geometrización cada vez más marcada, hasta convertir su pintura en verdaderos cuadros reticulados. Su obra va revelando paulatinamente el desarrollo ideológico y plástico de la artista, donde lo que en un principio era inspiración en el pasado prehispánico y en los temas maternales, va adquiriendo tintes de auténtico reclamo aborigen y reivindicación de género al mismo tiempo.

 

Junto a esto, su tránsito discontinuo por la escultura, los paisajes, el retrato, el collage o los cuadros tejidos son algunas de las facetas artísticas que se muestran en esta exposición y que Jane Millares desarrolló en su incansable ejercicio para reinventarse a sí misma.

 

Los indigenismos de última instancia asimilarán todo lo anterior, haciendo constantes guiños a los aspectos vivenciales, tan asociados a su devenir artístico y sin los cuales sería imposible comprender la significación de toda su obra, que ahora se exhibe en las salas de San Martín Centro de Cultura Contemporánea, como cuaderno de bitácora.

 

El proyecto expositivo exhibe, como complemento, un corto documental, de 10 minutos de duración, realizado sobre la figura y la obra de Jane Millares que se proyectará de forma indefinida durante todos los días que dure la muestra. Se trata de una herramienta didáctica más con la que se pretende contribuir a la difusión de la trayectoria artística de esta creadora.



<<< Volver



Cabildo de Gran Canaria - Cultura
San Martín Centro de Cultura Contemporánea
Ramón y Cajal, 1
35001 Las Palmas de Gran Canaria - Gran Canaria
+34 928 322 535
RSS Facebook Twitter