Presentación de la publicación Las Islas Virtuales, editada por el CAAM
05 ABRIL 2013
Hora: 19:00h.
Cursos y seminarios
Intervienen: Jonathan Allen, Omar-Pascual Castillo
La presente publicación Las Islas Virtuales compila los textos de las conferencias impartidas en el seminario multidisciplinar dirigido por Jonathan Allen y celebrado en San Martín Centro de Cultura Contemporánea de Las Palmas de Gran Canaria, los días 5, 6 y 7 de junio de 2012. A través de las voces de Fernando Castro Flórez, Ramón Díaz Hernández, Miguel G. Morales y Jonathan Allen se evalúan y sopesan las transformaciones de los conceptos clásicos y en la literatura contemporánea en torno a las islas y los archipiélagos en la era digital.
Las Islas Virtuales reflexiona asimismo sobre las transformaciones simbólicas del elemento agua, el relato de las migraciones atlánticas y las geografías comparadas de las dos orillas. Y traslada una aportación visual acerca de una delicada incursión en el concepto de isla a través del documental sobre la figura del escritor Ignacio Aldecoa.
Índice del libro:
Introducción
Jonathan Allen
Director del Seminario Las Islas Virtuales
El metatexto de la isla.
Figuras e imágenes recurrentes de la literatura universal
Jonathan Allen
Profesor de Literatura, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, comisario, crítico de arte y literatura
“...un etre en vertige”
(Un archipiélago de notas en torno al agua y el refugio insular)
Fernando Castro Flórez
Profesor Titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid, comisario y crítico de arte
Migraciones Atlánticas. Geografías comparadas de las dos orillas
Ramón Díaz Hernández
Catedrático de E.U. de Geografía Humana de la Universidad Las Palmas de Gran Canaria-ULPGC
Los paraísos deben estar lejos
Miguel G. Morales
Director y guionista de cine
Acceso libre. Aforo limitado