Utilizamos cookies propias o de terceros para mejorar nuestros servicios, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede obtener más información, o bien conocer como cambiar la configuración, en nuestra Información legal.

Aceptar


Está Vd. en San Martín CCC >> Exposiciones >> Anteriores >> Reinventar la Isla I. Artistas canarios en la colección del CAAM (… dos generaciones)

Reinventar la Isla I. Artistas canarios en la colección del CAAM (… dos generaciones)

Del 23 NOVIEMBRE 2011 al 20 MAYO 2012

San Martín Centro de Cultura Contemporánea expone hasta el día 20 de mayo ‘Reinventar la Isla I. Artistas canarios en la colección del CAAM (… dos generaciones)’, la segunda muestra que se articula en este centro para darle visibilidad a los fondos de la colección del Centro Atlántico de Arte Moderno. La exposición incluye más de 70 trabajos de un total de 35 creadores, considerados de entre los más destacados del panorama artístico del siglo XX en Canarias.

 

‘Reinventar la Isla I. Artistas canarios en la colección del CAAM (… dos generaciones)’ constituye un recorrido novedoso, con piezas que apenas se habían expuesto antes, a través de obras de distintas generaciones de artistas oriundos o afincados en Canarias. Se trata, pues, de una nueva mirada museológica y panorámica de dos generaciones: la de la modernidad y de la postmodernidad en una iconografía singularizada y excepcional. Una perspectiva donde los artistas, además, interactúan entre sí, conformando otra manera de leer las obras.

 

La primera generación, la de la modernidad, la integran obras de Eduardo Gregorio, Óscar Domínguez, Juan Ismael, Santiago Santana, Felo Monzón, Jorge Oramas o Plácido Fleitas. La completan Manolo Millares, Martín Chirino, Baudilio Miró Mainou, Lola Massieu, César Manrique, Pedro González, Jane Millares, Cristino de Vera, Tony Gallardo, Pepe Dámaso, Manuel Padorno, Alejandro Reino, Juan Antonio Giraldo y José Abad, así como Juan Hidalgo.

 

Dentro del proceso de investigación del arte y sus nuevas fórmulas, surge una generación sustentada en la primera, que convive con ella y, a su vez, se despega para adquirir una identidad propia y conformar un lenguaje más personal. A ellos se suman Cándido Camacho, Paco Sánchez, Juan José Gil, Juan Luis Alzola, Juan Bordes, Gonzalo González, Alfonso Crujera, Fernando Álamo, José Antonio García Álvarez, Leopoldo Emperador, Félix Juan Bordes, Juan Hernández y Juan Gopar.



<<< Volver



Cabildo de Gran Canaria - Cultura
San Martín Centro de Cultura Contemporánea
Ramón y Cajal, 1
35001 Las Palmas de Gran Canaria - Gran Canaria
+34 928 322 535
RSS Facebook Twitter